Datos y cifras de la salud bucal en el mundo
- Las enfermedades bucodentales son las enfermedades no transmisibles más comunes, y afectan a las personas durante toda su vida, causando dolor, molestias, desfiguración e incluso la muerte.
- Según estimaciones publicadas en el estudio sobre la carga mundial de morbilidad 2016, las enfermedades bucodentales afectan a la mitad de la población mundial (3580 millones de personas), y la caries dental en dientes permanentes es el trastorno más prevalente.
- Se estima que la periodontopatía grave, que pueden ocasionar pérdidas de dientes, es la undécima enfermedad más prevalente en el mundo.
- La pérdida grave de dientes y el edentulismo total fueron algunas de las diez principales causas de años perdidos por discapacidad (APD) en algunos países de altos ingresos.
- En algunos países de Asia y el Pacífico, el cáncer bucal (cáncer de labio y la cavidad bucal) es uno de los tres principales tipos de cáncer en razón de su incidencia.
- El tratamiento dental es costoso, y representa una media del 5% del gasto total en salud y el 20% del gasto medio directo en salud en la mayoría de los países de altos ingresos.
- Las demandas de atención de salud bucodental rebasan las capacidades de los sistemas de atención de salud de la mayoría de los países de ingresos bajos y medianos.
- Las desigualdades en lo que respecta a la salud bucodental existen entre diferentes grupos de población de todo el mundo y durante todo el ciclo de vida. Los determinantes sociales tienen un fuerte impacto en la salud bucodental.
- Los factores de riesgo por hábitos de vida, relativos a las enfermedades bucodentales son comunes a otras importantes enfermedades no transmisibles, entre ellas una dieta malsana rica en azúcares libres, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol.
- La mala higiene bucodental y la exposición insuficiente al flúor tienen efectos negativos en la salud bucodental.
La salud bucodental es un indicador clave de la salud, el bienestar y la calidad de vida en general.
La OMS define la salud bucodental como:
«un estado exento de dolor bucodental o facial crónico, cáncer de la cavidad bucal o la garganta, infección oral y anginas, periodontopatías, caries dental, pérdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que limitan la capacidad de una persona para morder, masticar, sonreír y hablar, así como su bienestar psicosocial»
La OMS realiza proyectos para mejorar la salud bucodental en la población, si quieres participar en alguno de ellos ponte en contacto.
Si deseas saber más escríbenos a nuestras redes sociales, o contacta con nuestro equipo
Qué es la Sedación Consciente? Ventajas de su utilización
La sedación consciente es una técnica no invasiva que permite la realización de actos odontológicos, utilizando óxido nitroso y oxígeno y que produce en el paciente: depresión de la consciencia, relajación y estado de bienestar .
Ventajas de la Sedación Consciente
1-Reduce el estrés y el miedo
2-El paciente siempre está despierto y puede colaborar
3-Permite una mayor comodidad en el trabajo del odontólogo y sus auxiliares
4-Reduce el tiempo de trabajo
5-Disminuye el dolor y malestar del paciente
6- Es un valor/servicio agregado en todas las clínicas dentales de última generación
7-Puede utilizarse en niños y adultos
8-Puede utilizarse en personas con discapacidad física y/o psíquica
La nueva generación de aparatología de Sedación Consciente reúne todos los requisitos de SEGURIDAD (que los antiguos de más de 10 o 15 años no poseen)
La seguridad del paciente y la formación del profesional que la realizará son los puntos claves en la nueva normativa de noviembre del 2018 de la Consejería de Sanidad de Madrid.
El öxido Nitroso se utiliza en una mezcla con oxígeno y su concentración no puede ser mayor al 50%. Además la normativa prevee la formación de los profesionales tanto teórica como práctica y el reciclaje cada 5 años.
Para garantizar la seguridad del paciente las clínicas que realicen sedación consciente deberán estar equipadas para hacer frente a cualquier tipo de accidente cardiovascular.
También tienen requisitos especiales las salas donde se realizarán las intervenciones:
1-Superficie mínima de 12 metros cuadrados, con un lado mínimo de 3 metros
2-Paredes lavables
3-Corriente eléctrica alternativa
Master Flux Plus y Master Flux Electronic significan un gran paso para mejorar la experiencia odontológica y fidelizar a tus pacientes con una inversión segura y retornable.
Si deseas leer la normativa completa entra AQUÍ (enlace SEDACION CONSCIENTE)
Si tienes dudas o quieres saber más sobre aparatología y su funcionamiento, escríbenos a solucionesesproden@esproden.com o envíanos un mensaje por nuestras redes sociales